Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales.
Técnicas numéricas para las ecuaciones de aguas poco profundas 1D
- Esquemas en diferencias finitas centradas explícitos e implícitos.
- Esquemas en volumenes finitos conservativos centrados y descentrados.
- Flujos transitorios y estacionarios.
- Confluencias.
Esquemas de alta resolución en 1D
- Propiedad TVD, teorías de limitación de flujos.
- Métodos Semilagrangianos.
- Influencia de la interpolación.
Modelos numéricos para las ecuaciones de aguas poco profundas 2D
- Volúmenes finitos.
- Aplicación a flujos transitorios y estacionarios transcríticos.
- Influencia de los terminos fuente en las propiedades de la solución.
- Influencia de las fronteras seco/mojado.
- Resolución en mallas estructuradas y no estructuradas.
- Técnicas de upwinding multidimensional.
![]() |
![]() |
Esquemas de alta resolucion en 2D
- Extensión de técnicas 1D por líneas para mallas estructuradas.
- Esquemas de segundo orden para mallas no estructuradas.
- Métodos de aproximación polinómica conservativa de alto orden para la convección.
Adaptación de mallas
- Influencia de las mallas en los modelos de volúmenes finitos: Adaptación al contorno.
- Adaptación espontánea a problemas 2D estacionarios acopladas a esquema explícito sobre malla no estructurada.
- Adaptación a problemas 1D no estacionarios.
- Resolución implícita de las ecuaciones acoplada al movimiento de los nodos.
Modelos de simulación de transporte con convección-difusión
- Transporte de una sustancia pasiva acoplado a flujos 1D estacionarios y transitorios.
- Transporte de una sustancia pasiva acoplado a flujos 2D estacionarios y transitorios.
- Transporte de varias sustancias reactivas acoplado a flujos 2D estacionarios y transitorios.
Modelos de simulación de flujo sobre lecho deformable
- Ondas generadas por deslizamientos tipo pistón.
- Ondas generadas por masas deformables deslizantes.
- Modelos de transporte de carga de fondo.
- Modelos de simulación de flujo de derrubios.
Aplicación de modelos de simulación a sistemas de riego
- Riego por superficie.
- Parámetros de infiltración.
- Regulación y automatización de los canales de riego.
Aplicación de modelos de simulación a flujo en ríos
- Ondas de crecida y de inundación en geometrías irregulares.
- Condiciones de contorno de entrada y salida.
- Condiciones de contorno interiores: Puentes y compuertas.
- Modelos de rugosidad.
Aplicación de modelos de simulación a estudios mediambientales
- Transporte, difusión y términos de forzado de la temperatura del agua.
- Transporte, disusión y reacción de nutrientes en un flujo de agua.
- Transporte, difusión y reacción del oxígeno disuelto en agua.
- Capacidad erosiva de una corriente.
Aplicación de modelos de simulación en Hidrología
- Análisis de modelos simplificados de flujo superficial.
- Influencia de la malla en simulaciones 2D con modelos simplificados.
- Acoplamiento de modelos de flujo superficial y subsuperficial. Infiltración.
- Resolución numérica de la ecuación de Richards en medio poroso no saturado